Las técnicas de Chin Na pueden considerarse como un estilo en sí mismo, ya que requiere un profundo estudio no sólo de las articulaciones sino de la anatomía en general. Qin (擒) quiere decir, “captura” y Na (拿) significa “controlar.” Las dos palabras juntas Qin na se pueden traducir como “capturar y controlar”, entonces podemos decir que Qin Na son aquellas técnicas de agarre, presión, dislocación mediante las cuales podemos controlar a nuestro oponente en una situación de defensa. Las técnicas de Qinna de Shaolin se utilizan para neutralizar o interrumpir un ataque.
El Templo Shaolin tiene una larga historia y trayectoria en las artes marciales y más precisamente en las técnicas de Qin Na. Si bien sus orígenes datan prácticamente desde la fundación del Templo Shaolin se sabe a ciencia cierta que ya durante la última dinastía china (Dinastía Qing 1644 – 1911) las técnicas de Qin Na eran muy populares entre la población en general por lo que durante esta época las técnicas de captura y control vivieron su momento de apogeo y expansión.
Características
La práctica del qin na se debe realizar dando un mayor énfasis en el desarrollo del control y la sensibilidad necesaria para dejar a un atacante indefenso mediante cualquiera de los 5 principios del Qin Na.
Los 5 Principios de Qinna (wuqínnáyuánzé 五 擒拿 原则)
1. La división del músculo o del tendón (Fenjin 分筋)
Fen Jin utiliza dos zonas de ataque y defensa “Zhua Jin” y “Na Xue.” Zhua Jin (抓紧) se aplica a través del desgarro del músculo y / o tendón, mientras que Na Xue (捺穴) se lleva a cabo presionando las cavidades (puntos de presión).
2. Colocación incorrecta del hueso (niugu 扭骨)
Niugu se centra en la manipulación ósea y dislocación de los huesos. El resultado es dislocar o romper el hueso (s) y dañar las articulaciones, músculos o tendones que rodean el hueso (s).
3. Bloquear o cortar la respiración (bìqì 闭气)
Bi Qi se denomina a las técnicas de corte o bloqueo de la respiración. Un ejemplo es un golpe en la caja torácica superior, debajo de la axila o un ataque al plexo solar, que dará como resultado la interrupción de la frecuencia respiratoria. Estos ataques hacen que los músculos de debajo de las costillas que rodean los pulmones se contraigan, lo que temporalmente provoca que éstos mismos dejen de funcionar durante unos segundos. Otro ejemplo es apretar, golpear o bloquear el cuello para cerrar el tubo respiratorio.
4. El bloqueo de una vena o arteria (Dian Mai 点脉)
Dian Mai (conocido como dimmak) se utiliza para interrumpir la circulación sanguínea, la función motora, o el movimiento del cuerpo. Cuando se usan correctamente estos puntos de presión pueden ayudar en la curación del cuerpo, pero cuando se utilizan en otras combinaciones Dian Mai se puede usar para causar gran dolor físico, inmovilizar el cuerpo, pérdida del conocimiento o causar una grave lesión, o muy rara vez causar la muerte. Dian Mai es un aspecto muy peligroso del Qin Na y sólo se debe mostrar o enseñar a los de la más alta moral y ética.
5. Pulsando un canal de Qi (dianxué 点穴)
Dian Xue o “presión de la cavidad”, también conocido como un punto de presión, canal Qi – nervio y la vena / arteria o centro de prensión del nervio. Estos puntos del cuerpo son los que rigen el buen funcionamiento del cuerpo, circulación de la sangre, o el mantenimiento del cuerpo, mente y espíritu.
Si bien los primeros cuatro primeros son fáciles de enseñar y de fácil aplicación, solo los maestros de artes marciales con mayor nivel son capaces de utilizar adecuadamente las técnicas de Dian Xue.
Dian Xue no requiere mucha potencia muscular (jinli 劲力) como los primeros cuatro, pero si requiere la capacidad de utilizar la energía personal. Esta energía se conoce como Qi (气), la energía vital o fuerza vital que alimenta el cuerpo, mente y espíritu.
Shifu Bruno Tombolato