Descubre
¿Qué es la Medicina Tradicional China?
Es una terapia originaria de China que tiene entre 4000 y 5000 años de antigüedad y busca mantener la salud y el bienestar de la persona mediante diferentes técnicas.
Los pilares básicos de la medicina china son la Teoría del Yin y el Yang y la Teoría de los Cinco Elementos, los cuales han sido extraídos directamente de la filosofía tradicional taoísta, que ayuda a entender el cuerpo humano a través de la naturaleza.
Por otra parte, la mayor premisa de la medicina china es que toda forma de vida en el universo es animada gracias al Qi.

El Qi
- Es sustancia fundamental que forma parte de todos los seres vivos y del universo que se traduce como “energía vital”.
- El Qi está ligado a la sangre, gracias a la cual circula por los meridianos o canales energéticos armonizando el organismo.
- El Qi es la base del Yin y el Yang puesto que los cambios del Qi están representados por la alternancia y transformación del Yin-Yang.

La Teoría del Yin y el Yang:
- La filosofía taoísta describe en el Dào Dé Jīng (escrito por Lao Tse, año 400 a.C.) la figura del Dào (道) como una Consciencia Universal o Principio Inmutable a través de la cual se ha creado todo lo que existe.
- El Dào presenta una dualidad opuesta pero a la vez complementaria que está en continuo movimiento: el Yin y el Yang.
- El Yin, según su significado etimológico, representa la cara sombría de la colina, y simboliza la quietud, la noche, la tierra, lo femenino, lo tangible y material.
- El Yang, según su significado etimológico, representa la cara soleada de la colina, y simboliza el movimiento, el día, el cielo, lo masculino, lo intangible e inmaterial.
- Todos estos conceptos se incorporan en todas las cosas, por ello la MTC aplica esta teoría al organismo, identificando sus desequilibrios por un “exceso” de Yang o una “deficiencia” de Yin, o viceversa.

La Teoría de los 5 elementos
- Según algunos historiadores, la primera referencia aparece en la Dinastía Zhou (1122-249 a. C.)
- Utiliza los elementos de la naturaleza (Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua) para explicar las relaciones de crecimiento y decrecimiento del Yin y el Yang en un plano material, pudiéndose aplicar en el ciclo estacional, las diferentes partes del día y también en el organismo; en definitiva, en cualquier fenómeno cíclico.
- Cada elemento tiene asociado un órgano, una víscera, una emoción, un olor, un sabor, una función, etc.
- Los Cinco Elementos tienen una interrelación destinada a la homeostasis y autorregulación del individuo.
Por tanto, según estos pilares básicos, la MTC trata a cada persona como un individuo único.
Se utilizan varias técnicas de tratamiento, principalmente la acupuntura, aunque también la moxibustión, fitoterapia, auriculoterapia y/o ventosas.
Beneficios de la Medicina Tradicional China (MTC)
- Mejora el estado de salud en general ya que la Medicina Tradicional China moviliza sangre y energía, estimulando y activando las funciones de órganos y vísceras para que el cuerpo funcione mejor.
- Estimula y potencia el Sistema Inmune, contribuyendo a la prevención de enfermedades y al tratamiento de patologías como resfriados o alergias.
- Ayuda a equilibrar las emociones, disminuyendo en gran medida patologías como ansiedad, estrés o depresión.
- Reduce la inflamación, siendo efectiva en esguinces y patologías que cursen con inflamación como es el caso de la artritis reumatoide o la enfermedad de Crohn.
- Mejora la calidad del sueño por lo que la MTC es adecuada para el insomnio o trastornos del sueño.
- Mejora la fuerza y flexibilidad muscular, ayudando a tratar contracturas, distensión muscular, lesiones, y mejora la calidad de vida en el caso de la esclerosis múltiple.
- Ayuda a disminuir el dolor en lesiones, migrañas, dolores menstruales o lumbalgia.
